Vista noroeste del castillo
El castillo de los Velasco, también
llamado palacio de los Condestables de Castilla, se construyó probablemente en
el siglo XII, en tiempos de la repoblación del rey Fernando II de León, que dio fuero a
la villa en el año 1179. Fue señorío de la Orden del Temple hasta su disolución
en 1312. En la Guerra de las Comunidades, el castillo fue incendiado y sobre
sus ruinas el condestable don Iñigo levantó un palacio. Actualmente del
castillo se conservan dos lienzos de muralla y en el ángulo norte una torre
circular, que pudo hacer funciones de torre del homenaje. En los sótanos se
encuentra el calabozo donde estuvieron prisioneros durante más de dos años, el
Delfín de Francia y el Duque de Orleans, hijos de Francisco I, rey de Francia,
rehenes de España debido a la derrota francesa en Pavía.
|